FOBIAS Y MIEDOS

Podemos definir miedo como una respuesta sensible ante situaciones inesperadas. Es una reacción natural que compartimos con los animales. Como respuesta adaptativas el miedo tiene una función específica que es la de poner en funcionamiento los mecanismos de alerta. Pero en muchos casos el miedo se sale de control y afecta directamente la calidad de vida de las personas, en este punto nos encontramos frente a lo que se denomina miedo patológico cuya máxima expresión es el sentimiento de terror ante la presencia de un objeto o una situación en particular, a este tipo de trastorno se lo denomina fobia.

Las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad. Se presentan como miedo desmedido ante la presencia posible de un objeto o situación que desencadena una reacción de angustia y temor que la persona entiende como desmedida o exagerada pero que al mismo tiempo, no puede controlar. Lo que caracteriza a la fobia son las acciones evitativas que realiza el sujeto para impedir el encuentro con aquella situación u objeto que desencadenan los síntomas fóbicos.

Las más comunes son:

  • Claustrofobia: temor a los espacios cerrados.
  • Agorafobia: temor a los espacios abiertos.
  • Aracnofobia: temor a los arácnidos.
  • Acrofobia: temor a la altura.

No existe ningún tratamiento farmacológico específico para el tratamiento de la fobia, sí en cambio existen herramientas dentro del campo de la psicología que nos permiten abordar esta problemática y mejorar la calidad de vida del paciente. En Centro de salud mental Valsant contamos con una amplia experiencia en este campo que nos permiten ofrecer un tratamiento específico para el alivio de los síntomas asociados con la fobia.